Contenido del Taller de GIMP
GIMP es una herramienta de edición de imágenes digitales que permite manipular fotografías y gráficos de manera profesional. Para sacarle el máximo partido, es fundamental comprender los conceptos básicos de la imagen digital.
Los ejercicios estan realizados con una versión antigua de gimp, por lo que algunos comandos pueden ser diferentes, o haberse añadido nuevas funcionalidades, que mejoren los procesos de creación.
El entorno de trabajo
Para empezar a trabajar con GIMP, es fundamental conocer su entorno, las herramientas disponibles y las operaciones básicas para gestionar imágenes.
GIMP ofrece un espacio de trabajo flexible y personalizable, compuesto por varias ventanas y menús. Comprender la organización de la interfaz y dominar las acciones básicas, como abrir, guardar, redimensionar o rotar imágenes, es esencial para comenzar a editar de manera eficiente.
- La interfaz de GIMP: herramientas, menús y paneles principales.
- Configuración del espacio de trabajo.
- Apertura y guardado de imágenes en distintos formatos.
- Cambio de tamaño y resolución de una imagen.
- Rotación y volteo de imágenes.
- Exportación de archivos en diferentes formatos.
La imagen digital
Las imágenes digitales están compuestas por píxeles, pequeñas unidades de color que definen la calidad de la imagen. Conocer la relación entre resolución, tamaño de imagen y profundidad de color es clave para trabajar de manera efectiva en proyectos gráficos.
- Concepto de píxel y profundidad de color.
- Modos de color en GIMP.
- Resolución de una imagen: tamaño en píxeles y tamaño de impresión.
- Comparación entre diferentes formatos de imagen.
Las Capas.
Las capas permiten modificar imágenes de manera no destructiva, facilitando la edición y composición de elementos visuales sin alterar la imagen original.
Trabajar con capas es una de las características más poderosas de GIMP. Gracias a ellas, es posible superponer elementos, aplicar efectos y realizar ajustes sin comprometer el diseño base, lo que da mayor control sobre la edición.
- ¿Qué son y para qué sirven las capas en GIMP?
- La Ventana Capas y Herramientas para trabajar con capas.
- Crear imágenes formadas por capas.
- Componer imágenes.
Las selecciones.
Las herramientas de selección permiten aislar partes de una imagen para modificarlas o reutilizarlas en diferentes composiciones. Seleccionar correctamente elementos dentro de una imagen es esencial para realizar ediciones precisas. GIMP ofrece múltiples herramientas de selección para ajustar áreas específicas con gran precisión.
- Herramientas de selección
- Selección por color
- Selección por contraste de color
- Selección de primer plano
- La máscara rápida
Textos
GIMP permite la incorporación de textos con múltiples opciones de personalización, mejorando la composición de imágenes y diseños gráficos.El texto es un elemento visual fundamental en muchos diseños. Con GIMP, es posible editar fuentes, colores y tamaños, así como transformar textos en rutas para conseguir efectos avanzados.
- La herramienta Texto.
- Introducción de textos.
- Transformación de textos en rutas y selecciones.
- Integración de texto en imágenes.
El Color.
En este módulo se mostrar las herramientas disponibles para dar color a las imagenes
- Las herramientas Color.
Los Canales
Los canales permiten la gestión del color en imágenes RGB y la aplicación de transparencias mediante el canal Alfa.Cada imagen digital en modo RGB está compuesta por tres canales de color: Rojo, Verde y Azul. GIMP permite editar estos canales de manera independiente, además de gestionar la transparencia con el canal Alfa.
- Los canales de color RGB
- Canales básicos
- Guardar selecciones en un canal
- Uso del canal alfa
Rutas
Las rutas en GIMP permiten crear y modificar elementos vectoriales, facilitando el diseño de formas precisas y controladas. Las herramientas de rutas ayudan a generar trazos suaves y precisos dentro de una composición digital. Gracias a su flexibilidad, es posible dibujar de manera personalizada y reutilizar trazados en distintos proyectos.
- Creación y edición de rutas.
- Transformación de rutas en selecciones.
- Uso de rutas para dibujar y componer
Retocar y mejorar las imágenes
Las herramientas de retoque permiten corregir errores en fotografías y mejorar su calidad mediante ajustes avanzados de color y exposición. Muchas imágenes requieren correcciones para mejorar su impacto visual. GIMP ofrece herramientas de edición que permiten restaurar colores, ajustar contrastes y eliminar imperfecciones con técnicas de retoque digital.
- Corrección de color y luminosidad.
- Modificación de tonos y saturación.
- El histograma de una imagen.
- Ajuste de niveles y curvas.
Uso de los filtros
Los filtros en GIMP permiten aplicar efectos artísticos y mejorar imágenes con técnicas automatizadas de edición.Los filtros son una herramienta potente para transformar imágenes con efectos especiales. Desde desenfoques hasta simulaciones de pintura, permiten modificar visualmente una imagen sin necesidad de procesos manuales complejos.
- Tipos de filtros.
- Aplicación de filtros básicos y avanzados.
- Combinación de filtros para efectos personalizados.